Mantenimiento y operación de trituradoras de mandíbula
# Trituradora de Mandíbulas: Normas de Operación y Mantenimiento para Maximizar su Vida Útil
La trituradora de mandíbulas (llamada "trituradora de quijada" en abreviatura) es un equipo de trituración esencial en industrias como la minería, la construcción y las materiales de construcción. Su funcionamiento estable depende de normas de operación científicas y mantenimiento regular. A continuación, se detallan los puntos clave de su mantenimiento y operación desde cuatro dimensiones: "métodos de operación correctos", "puntos de mantenimiento diario/periódico", "diagnóstico de fallos comunes y solución" y "normas de operación segura" — para ayudar a extender la vida útil del equipo y reducir la tasa de fallos.
I. Métodos de Operación Correctos de las Trituradoras de Mandíbulas
Una operación adecuada es la base para reducir el desgaste del equipo. Se debe centrar en tres etapas: "inspección previa al arranque", "monitoreo durante la operación" y "manejo posterior al apagado".
1. Previo al Arranque: Inspección Completa para Eliminar Riesgos Ocultos
Antes de arrancar la máquina, es necesario inspeccionar las partes clave del equipo para evitar arrancarlo con fallos:
- Sistema de Lubricación: Verificar el nivel de aceite en el tanque de lubricación (debe estar entre las marcas del medidor de aceite) y la calidad del aceite (sin turbidez, sin impurezas, sin emulsificación). Asegurarse de que la bomba de lubricación y los tubos de aceite no estén obstruidos, y que los puntos de lubricación (como los cojinetes del eje principal y los cojinetes de la mandíbula móvil) reciban aceite normalmente.
- Componentes de Apriete: Verificar si los tornillos de conexión del chasis, la mandíbula móvil y la mandíbula fija (ej: tornillos de fijación de la quijada, tornillos del alojamiento del cojinete) están sueltos. Si lo están, apretarlos inmediatamente (se recomienda usar una llave dinamométrica para aprietar según el valor de torque especificado en el manual del equipo).
- Inspección de la Cámara de Trituración: Retirar mineral residual y escombros de la cámara de trituración (para evitar "atasco" al arrancar la máquina). Verificar el estado de desgaste de las quijadas (mandíbula fija y móvil); si el desgaste es severo, reemplazarlas para evitar rayar el cuerpo del equipo. Asegurarse de que el revestimiento se ajuste bien a la quijada.
- Sistema de Transmisión: Verificar la tensión de las correas trapezoidales (la deflexión debe ser aproximadamente 15-20mm al presionar la correa con la mano) y si las poleas están alineadas (para evitar el desplazamiento y desgaste de las correas). Verificar si las almohadillas elásticas del acoplamiento están intactas y si existe riesgo de ruido anormal.
- Sistema Eléctrico: Verificar si los cables de energía y las líneas de control están dañados, si el cableado del motor está seguro, y si el protector contra sobrecarga y el botón de parada de emergencia funcionan correctamente.
2. Durante la Operación: Alimentación Estandarizada y Monitoreo en Tiempo Real
Mientras el equipo opera, controlar el método y los parámetros de alimentación, y monitorear el estado de funcionamiento en tiempo real:
- Normas de Alimentación:
- Alimentar los materiales de forma uniforme y continua. Evitar la "alimentación unilateral" (que causa esfuerzo desigual y desgaste excéntrico de la quijada) o la "sobrealimentación" (que provoca atasco en la cámara de trituración y sobrecarga del motor).
- El tamaño de partícula de la alimentación debe cumplir con los requisitos de diseño del equipo (el tamaño máximo no debe exceder el 80-85% del ancho de la entrada de la cámara de trituración). Prohibido mezclar objetos duros como bloques de metal o barras de acero (se recomienda instalar un dispositivo deshierro en la entrada de alimentación).
- Monitoreo de la Operación:
- Escucha: Durante el funcionamiento normal, debe haber un "sonido de trituración uniforme". Si hay un "sonido de impacto metálico" (posiblemente por quijadas sueltas o entrada de objetos duros), "sonido apagado" (posiblemente por atasco en la cámara) o "ruido anormal" (posiblemente por daño en los cojinetes), apagar la máquina inmediatamente para inspeccionar.
- Observación: Observar si el tamaño de partícula del producto triturado es uniforme (si el tamaño aumenta, puede deberse al desgaste de la quijada o al incremento de la abertura de descarga). Monitorear la temperatura del cojinete (temperatura normal ≤ 60℃; si excede 70℃, apagar la máquina para revisar la lubricación o los cojinetes).
- Control: Prohibido ajustar la abertura de descarga o limpiar la cámara de trituración mientras el equipo opera. Si ocurre un "atasco" (sobrecarga del motor y apagado del equipo), cortar la energía inmediatamente, retirar los materiales de la cámara y luego arrancar nuevamente.
3. Posterior al Apagado: Limpieza Tiempo y Registro del Estado
Después de apagar la máquina, completar el trabajo de finalización para prepararse para el próximo arranque:
- Limpiar los materiales residuales y el polvo de la superficie del equipo y la cámara de trituración, para evitar la compactación de materiales o la corrosión del equipo.
- Verificar el grado de desgaste de las quijadas y los revestimientos, y registrar el estado de desgaste (se recomienda crear un registro del equipo y marcar el ciclo de reemplazo).
- Apagar el sistema de lubricación. Si el equipo permanecerá fuera de servicio por mucho tiempo (más de 1 semana), drenar el aceite de lubricación del tanque y aplicar aceite anticorrosivo en las partes metálicas expuestas.
- Registrar el tiempo de operación, las condiciones de fallos y el contenido de mantenimiento de esta vez, para formar un expediente de operación del equipo (facilitando el seguimiento de problemas).
II. Puntos de Mantenimiento de las Trituradoras de Mandíbulas
El mantenimiento se divide en "mantenimiento diario", "mantenimiento periódico" y "mantenimiento durante largo apagado", y debe realizarse según el ciclo para evitar la acumulación de fallos.
1. Mantenimiento Diario (Realizado Diariamente)
- Inspección de Lubricación: Reponer aceite lubricante (usar el aceite recomendado en el manual del equipo, como aceite hidráulico anti-desgaste 46# o 68#) y asegurarse de que no haya fugas de aceite ni obstrucciones en los puntos de lubricación.
- Inspección de Apriete: Centrarse en los tornillos de fijación de la quijada, los tornillos del alojamiento del cojinete y los tornillos de conexión del chasis. Apretarlos inmediatamente si están sueltos (los tornillos sueltos pueden causar desplazamiento de la quijada y vibración del equipo).
- Inspección de Limpieza: Limpiar los escombros alrededor del equipo para garantizar una buena ventilación (evitando la mala disipación de calor del motor).
2. Mantenimiento Periódico (Realizado Según el Ciclo, Consultar el Manual del Equipo)
Ajustar el ciclo de mantenimiento según la frecuencia de uso del equipo (ej: 8 horas de operación al día vs. 24 horas). Los ítems de mantenimiento esenciales son los siguientes:
| Ciclo | Mantenimiento | Acción | Nota |
|---|---|---|---|
| Semanal | Cojinetes | Verificar temperatura y ruido anormal; reponer grasa (ej: grasa de litio) | No agregar grasa si el cojinete está caliente; operar después de que se enfríe. |
| Mensual | Quijadas/Revestimientos | Medir el desgaste de la quijada (reemplazar si alcanza la "línea de seguridad" o hay grietas); verificar si el revestimiento está suelto | Al reemplazar la quijada, asegurarse de que la nueva se ajuste bien a la mandíbula móvil y fija, y apretar los tornillos uniformemente. |
| Cada 3 Meses | Sistema de Transmisión | Verificar desgaste de correas (reemplazar el conjunto si hay grietas o envejecimiento; no mezclar correas nuevas y viejas); ajustar tensión | Las poleas deben estar alineadas con desviación ≤ 0.5mm para evitar desplazamiento de las correas. |
| Cada 6 Meses | Sistema de Lubricación | Reemplazar aceite del tanque; limpiar tanque, filtro de aceite y tubos (retirar lodo e impurezas) | Drenar el aceite viejo antes de cambiarlo; agregar nuevo aceite hasta la marca del medidor. |
| Anual | Inspección Completa por Desmontaje | Desmontar el alojamiento del cojinete y verificar desgaste de anillos internos/externos y bolas (reemplazar si hay descascado o óxido); medir deflexión del eje principal (con indicador dial; corregir o reemplazar si desviación > 0.1mm) | Marcar claramente las partes al desmontar para evitar desalineación al reassemblar; aplicar grasa al instalar el cojinete. |
3. Mantenimiento Durante Largo Apagado (Apagado por Más de 1 Mes)
- Limpiar彻底mente los materiales de la cámara de trituración y la tolva, y soplar el polvo interno del equipo con aire comprimido.
- Desmontar partes propensas a la corrosión (como quijadas y revestimientos), aplicar aceite anticorrosivo y almacenarlas por separado (evitando ambientes húmedos).
- Cubrir el motor y el gabinete eléctrico con fundas anti-polvo, cortar la energía principal y realizar inspecciones de encendido del sistema eléctrico periódicamente (cada 2 semanas) para garantizar el funcionamiento normal.
- Verificar los tornillos de anclaje de partes fijas como el chasis y la base; apretarlos si están sueltos para evitar inclinación del equipo por asentamiento del suelo.
III. Diagnóstico de Fallos Comunes y Solución
La mayoría de los fallos comunes de las trituradoras de mandíbulas están relacionados con "lubricación insuficiente", "alimentación incorrecta" y "desgaste de partes". La solución rápida reduce el tiempo de inactividad.
| Fallo Común | Causas Posibles | Métodos de Solución |
|---|---|---|
| Vibración excesiva del equipo | 1. Tornillos de anclaje sueltos; 2. Desgaste excéntrico de quijadas; 3. Cojinetes dañados; 4. Objetos duros en la cámara | 1. Apretar tornillos de anclaje; 2. Reemplazar o ajustar quijadas; 3. Reemplazar cojinetes; 4. Retirar objetos duros |
| Sobrecalentamiento de cojinetes | 1. Grasa insuficiente o aceite deteriorado; 2. Instalación excesivamente ajustada del cojinete; 3. Impurezas en el cojinete | 1. Reemplazar o reponer grasa; 2. Ajustar el juego del cojinete; 3. Limpiar el cojinete y reemplazar grasa |
| Tamaño de partícula del producto mayor que el normal | 1. Desgaste severo de quijadas; 2. Aumento del juego de la abertura de descarga; 3. Quijadas sueltas y desplazadas | 1. Reemplazar quijadas; 2. Ajustar el juego de la abertura (via guarniciones o husillos); 3. Apretar tornillos de quijada |
| Sobrecarga del motor (atasco) | 1. Volumen de alimentación excesivo; 2. Atasco en la cámara de trituración; 3. Correas excesivamente ajustadas; 4. Objetos duros atascados | 1. Reducir el volumen de alimentación; 2. Apagar y limpiar materiales de la cámara; 3. Ajustar tensión de correas; 4. Retirar objetos duros |
| Sonido de impacto metálico | 1. Quijadas sueltas (colisión con mandíbula móvil/fija); 2. Desprendimiento de revestimientos; 3. Entrada de impurezas metálicas | 1. Apretar tornillos de quijada; 2. Reinstalar revestimientos; 3. Apagar y retirar impurezas metálicas |
IV. Normas de Operación Segura
Las trituradoras de mandíbulas son equipos de alta potencia. Durante la operación, se deben cumplir reglas de seguridad para evitar lesiones personales:
- Los operarios deben recibir capacitación profesional, conocer la estructura del equipo y el proceso de operación, y está prohibido que personal no calificado opere el equipo.
- Antes de arrancar, confirmar que no haya personas alrededor del equipo (especialmente cerca de la cámara de trituración y las partes de transmisión), y tocar la sirena de advertencia antes de arrancar.
- Mientras el equipo opera, está prohibido introducir las manos o herramientas en la cámara de trituración para limpiar materiales. Si es necesario limpiar, apagar la máquina y cortar la energía (colocar un letrero de "No Enceder").
- Durante mantenimientos como ajustar la abertura de descarga o reemplazar la quijada, usar un gato o soporte para fijar la mandíbula móvil (evitando que caiga), y prohibido realizar trabajos en altura.
- Si el equipo presenta fallos, apagarlo inmediatamente y reportarlo. Está prohibido desmontar partes clave (como alojamientos de cojinetes o eje principal) sin autorización; debe ser manejado por personal de mantenimiento profesional.
- Los operarios deben usar equipos de protección personal (casco de seguridad, mascarilla anti-polvo, zapatos anti-golpes, gafas protectoras) para evitar la inhalación de polvo o lesiones por salpicadura de materiales.
Resumen
El núcleo del mantenimiento y operación de la trituradora de mandíbulas es "la prevención primero" — reducir el desgaste anormal mediante alimentación estandarizada, eliminar riesgos ocultos anticipadamente mediante mantenimiento regular, y evitar accidentes mediante operación segura. Se recomienda formular un plan de mantenimiento personalizado según el manual del equipo (los parámetros y ciclos de mantenimiento pueden variar según el fabricante) y crear un registro del equipo para registrar datos de operación y mantenimiento, maximizando así la vida útil del equipo y reduciendo los costos operativos totales.

¡Responderemos a tu correo electrónico en breve!